Filantropía Cortés Solari Filantropía Cortés Solari
  • QUIENES SOMOS
    • NOSOTROS
    • NUESTRA HISTORIA
    • MISIÓN
    • HACIA UNA NUEVA FILANTROPÍA
    • EQUIPO
    • TRABAJA CON NOSOTROS
  • LÍNEAS DE ACCIÓN
    • EDUCACIÓN
    • CIENCIA
    • CONSERVACIÓN
    • CAMBIO CLIMÁTICO
  • EVALUACIÓN
    • FECU SOCIAL
    • CEDS
  • DOCUMENTOS
    • MEMORIAS
    • SEMINARIOS
    • PUBLICACIONES
  • PRENSA
    • ARTÍCULOS Y REPORTAJES
    • ENTREVISTAS
    • OPINIÓN
  • GALERÍA
    • FOTOGRAFÍAS
    • VIDEOS

CAMBIO CLIMÁTICO

Filantropía Cortés Solari -a través de Fundación MERI- colaboró en la puesta en marcha del pabellón científico, junto al Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC) y la World Meteorological Organization (WMO). Tras dos semanas de COP25 y, a la espera de las conclusiones que se emitirán desde Madrid, resaltamos algunos puntos clave de lo que ocurrió en esta importante cumbre climática.

  • Más que nunca esta COP planteó el problema del cambio climático desde una perspectiva multisectorial y multifactorial. Es por esto que o es un problema de un solo ministerio -medio ambiente- sino del modelo de desarrollo país que afecta agricultura, educación, salud -costos de contaminación, vivienda, transporte, etc.
  • La ciencia debe estar en el centro del debate, en términos de consensuar la urgencia climática.
  • Es urgente valorizar -no solo emisiones de carbono- sino también incorporar variables económicas en el debate sobre medio ambiente, cuánto cuesta contaminar y cuánto valen las actividades que no contaminan.
  • No es posible avanzar sin pertinencia local, es decir haciéndonos cargo de usos, costumbres y aprendizajes de pueblos originarios.

Sobre estos temas les dejamos este resumen con los highlights de COP 25

  • COP 25 Día 1
  • COP 25 Día 2
  • COP 25 Día 3
  • COP 25 Día 4
  • COP 25 Día 5
  • COP 25 Día 6
  • COP 25 Día 7
  • COP 25 Día 8
  • COP 25 Día 9
  • COP 25 Día 10
  • COP 25 Día 11
  • COP 25 Día 12

DÍA 1

Eventos MERI: Ciencia para la toma de decisiones: el papel de la ciencia para la manutención del Acuerdo de París / Cambio climático en políticas públicas / Documental “Zifio, el último viaje”.

Evento IPCC: Apertura oficial de pabellón de WMO y IPCC.



DÍA 2

Eventos WMO: Lanzamiento WMO del informe sobre el estado de los servicios climáticos / Ciclos del sistema terrestre, desde una perspectiva observadora del clima

Eventos IPCC: Variables climáticas esenciales y vínculos con el modelo /Panel de discusión: Desafíos y oportunidades en el inventario de GHG.

DÍA 3

Evento MERI: Industria Sustentable y cambio climático.

Evento IPCC: Compatibilidad de desarrollo sostenible con vías de 1,5 y 2 C /

Evento WMO: Gases de efecto invernadero en la atmósfera: fuentes, sumideros e impacto climático.  Evento paralelo con Global Carbon Project, IPCC, WMO y UNEP

DÍA 4

Evento MERI: Seminario de Conservación y Cambio Climático

Evento IPCC: Degradación de la tierra y desertificación / Sistemas alimentarios y cambio climático

Evento WMO: Servicios de advertencia y asesoramiento sobre tormentas de polvo de arena / Declaraciones climáticas nacionales y monitoreo de los extremos.

DÍA 5

Evento MERI: Tráfico Marítimo, Océanos y Biodiversidad

Eventos IPCC: Revelación del Informe especial sobre el océano y la criósfera en un clima cambiante/ Riesgo para los ecosistemas y los sistemas humanos por los cambios en el océano y la criósfera / El futuro del aumento del nivel del mar y las posibles opciones de respuesta.

Día 6

Eventos MERI/IPCC:

Roles del conocimiento indígena desde la perspectiva de RRHH /Glaciares, fuente de vida / Mujeres y la ciencia

Día 7

Eventos MERI: Descarbonizando la sociedad / Soluciones basadas en la naturaleza

Eventos IPCC: Descarbonización de la economía: transformación del sistema energético / Descarbonización de las ciudades

Día 8

Eventos MERI: Modelo de desarrollo sustentable y cambio climático / Desafíos de los países latinoamericanos en cambio climático

Evento IPCC: Educación Climática

Eventos WMO: Informe sobre el estado de los servicios climáticos. Lecciones aprendidas y formas de avanzar / Regiones oceánicas y climas cambiantes: Perspectivas polares.

Día 9

Evento MERI: Jóvenes y la educación

Evento IPCC: Científicos de carrera temprana y beca del IPCC

Día 10

Evento MERI: Documental “Zifio el último viaje”

Evento IPCC: Cómo interactuar con el IPCC desde un enfoque regional / Sexto reporte de evaluación del IPCC

Día 11

Día 12

.

Dirección: Av. Kennedy 5682, Piso 2 Vitacura – Santiago - Chile - Fono: +56 2 2953 5192