Fundación Caserta Fundación MERI Reserva Elemental FCS TV
Filantropía Cortés Solari Filantropía Cortés Solari
  • QUIENES SOMOS
    • NOSOTROS
    • NUESTRA HISTORIA
    • MISIÓN
    • HACIA UNA NUEVA FILANTROPÍA
    • EQUIPO
    • TRABAJA CON NOSOTROS
  • LÍNEAS DE ACCIÓN
    • EDUCACIÓN
    • CIENCIA
    • CONSERVACIÓN
  • CONFERENCIAS
    • MEDIO AMBIENTE
      • Desafíos y Avances de la Filantropía Ambiental como Actor Clave para el Logro de los ODS
      • COP27
      • NOVOPANGEA
      • BLUE CLIMATE SUMMIT (TAHITÍ)
      • UN GLOBAL COMPACT LEADERS SUMMIT
      • MONACO OCEAN WEEK
      • CONFERENCIA OUR OCEAN PALAU 2022
      • A SAFE OCEAN
      • COP 26
      • COP 25
      • 1ERA CONFERENCIA SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO
      • SEMINARIO SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO EN FAO
      • UN Ocean 2022
    • EDUCACIÓN
      • COEDU22 (2022)
      • COEDU22 (2021)
  • DOCUMENTOS
    • MEMORIAS
    • PUBLICACIONES
    • FECU SOCIAL
    • CEDS
  • PRENSA
    • ARTÍCULOS Y REPORTAJES
    • ENTREVISTAS
    • OPINIÓN
    • GALERÍA
      • FOTOGRAFÍAS
      • VIDEOS
      

SAVE THE DATE Conferencia cóndor andino: comportamientos y particularidades de nuestra especie emblema SIGUE EL EVENTO POR FCS.TV arrow_forward MÁS INFORMACIÓNarrow_forward 5 de octubre 10 am (hora Chile) Slide Desafíos y Avances de la Filantropía Ambiental como Actor Clave para el Logro de los ODS Revive la conferenciaarrow_forward NovoPangea
Colombia 2023
REVÍVELO AQUÍ arrow_forward
Modelo replicable en el mundo, para mitigar el cambio climático. The Blue BOAT Initiative MÁS INFORMACIÓN arrow_forward Un modelo replicable en el mundo, para mitigar el cambio climático. Conservación Efectiva MÁS INFORMACIÓN arrow_forward Nuestro marco teórico y metodológico, al servicio de comunidades educativas para una nueva educación Mapa de Desarrollo Humano MÁS INFORMACIÓN arrow_forward Misión Patagonia 2023 Te proponemos una experiencia única en el fin del mundo Postula aquí arrow_forward

¡El Futuro Empieza Hoy!

SOMOS RIGUROSOS Y APASIONADOS

¡SÚMATE! ¡NO HAY TIEMPO QUE PERDER!

CREEMOS

que sólo un Desarrollo Integral y Sostenible permite enfrentar los desafíos actuales de la humanidad y mejorar los niveles de bienestar.

TRABAJAMOS

en cuatro dimensiones que consideramos esenciales al desarrollo integral de nuestra sociedad: Ciencia, Educación, Cultura y Conservación.

ENTENDEMOS

que el desarrollo científico debe estar al servicio de la comunidad y la sustentabilidad, con el objetivo de contribuir a la mitigación del Cambio Climático.

PROMOVEMOS

una educación integral, a través de experiencias vivenciales al aire libre.

NOS COMPROMETEMOS

con una filantropía que cumpla con elevados estándares de calidad, evaluación e impacto.

Noticias

Fundación MERI es destacada como “Lideres sobre Lideres” en materia de sostenibilidad, por la revista Lux Magazine
septiembre 25, 2023septiembre 25, 2023

Fundación MERI es destacada como “Lideres sobre Lideres” en materia de sostenibilidad, por la revista Lux Magazine

Conversaciones para la educación del siglo XXI: Capítulo 6 “Sostenibilidad y tecnología”
agosto 3, 2023agosto 3, 2023

Conversaciones para la educación del siglo XXI: Capítulo 6 “Sostenibilidad y tecnología”

Conversaciones para la educación del siglo XXI: Capítulo 5 “Educación socioemocional y salud mental”
julio 21, 2023julio 21, 2023

Conversaciones para la educación del siglo XXI: Capítulo 5 “Educación socioemocional y salud mental”

Slide Slide Slide Slide

DESCÚBRENOS

Filantropía

al servicio del desarrollo de Chile

CONSERVACIÓN

El cambio climático: una urgencia. La contaminación no es únicamente un asunto ambiental, sino que las consecuencias de nuestro actual modelo de desarrollo. Las Reservas Elementales de Filantropía C.S. son territorios para la conservación efectiva, en donde convergen programas de Ciencia, Educación, Cultura y Sustentabilidad, y desde los cuales esperamos poder aportar una visión de sustentabilidad y replicabilidad.

www.reservaelemental.cl

CIENCIA

Desde Fundación MERI desarrollamos investigación científica y programas de educación ambiental, para la conservación y el manejo sustentable de los ecosistemas terrestres, dulceacuícolas, marinos y el legado cultural de San Pedro de Atacama, San José de Maipo y la Patagonia Norte, territorios que albergan nuestras Reservas Elementales.

www.fundacionmeri.cl

EDUCACIÓN

Con más de 17 años de experiencia, Fundación Caserta promueve una Educación Integral a través del desarrollo de: (1) programas educativos, en el ámbito formal (escolar) y no formal, (2) programas de formación docente y (3) programas de extensión y mediación cultural.

www.fundacioncaserta.cl

CULTURA

No es posible construir el futuro sin entender y respetar nuestra cultura. Por ello, desde Filantropía Cortés Solari, buscamos relevar nuestro Patrimonio Cultural y Natural de Chile, procurando desarrollar un enfoque de pertinencia territorial en cada una de nuestras acciones.

CONECTÁNDONOS CON LA CONSCIENCIA

FORMULARIO
NEWSLETTER

Dirección: Av. Luis Pasteur 5842 oficina 501, Vitacura, Santiago, Chile - Fono: +56 2 2953 5192