Fundación Caserta Fundación MERI Reserva Elemental FCS TV
Filantropía Cortés Solari Filantropía Cortés Solari
  • QUIENES SOMOS
    • NOSOTROS
    • NUESTRA HISTORIA
    • MISIÓN
    • HACIA UNA NUEVA FILANTROPÍA
    • EQUIPO
    • TRABAJA CON NOSOTROS
  • LÍNEAS DE ACCIÓN
    • EDUCACIÓN
    • CIENCIA
    • CONSERVACIÓN
  • CONFERENCIAS
    • MEDIO AMBIENTE
      • COP27
      • NOVOPANGEA
      • BLUE CLIMATE SUMMIT (TAHITÍ)
      • UN GLOBAL COMPACT LEADERS SUMMIT
      • MONACO OCEAN WEEK
      • CONFERENCIA OUR OCEAN PALAU 2022
      • A SAFE OCEAN
      • COP 26
      • COP 25
      • 1ERA CONFERENCIA SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO
      • SEMINARIO SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO EN FAO
      • UN Ocean 2022
    • EDUCACIÓN
      • COEDU22 (2022)
      • COEDU22 (2021)
  • DOCUMENTOS
    • MEMORIAS
    • PUBLICACIONES
    • FECU SOCIAL
    • CEDS
  • PRENSA
    • ARTÍCULOS Y REPORTAJES
    • ENTREVISTAS
    • OPINIÓN
    • GALERÍA
      • FOTOGRAFÍAS
      • VIDEOS
      

COP26

Desde el pasado 31 de octubre al 12 de noviembre Fundación MERI participó en la COP26, exponiendo diferentes iniciativas y compartiendo conocimiento para la mitigación del cambio climático, una de estas iniciativas fue The Blue BOAT Initiative, la cual vela por el cuidado de las ballenas y cetáceos, quienes son fundamentales para el ecosistema marino y la reducción de CO2, ¡conoce más sobre esto y cómo nos hemos puesto en acción en los siguientes videos!

¿Qué es la COP?

La Conferencia de las Partes (COP) es la Cumbre Anual que realiza la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en ella se reúnen los 196 países más la Unión Europea que conforman a las Partes estableciendo agendas y acuerdos mundiales con objetivos concretos de reducción de emisiones para mitigar las consecuencias del cambio climático.

Resumen COP 26

SSEE + Economía

Mujeres y jóvenes por la conservación

Desarrollo, educación y
cosmovisión

  • Apertura
  • Salud
  • Finanzas
  • Modelo de desarrollo
  • Pueblos originarios
  • Educación
  • Juventud y empoderamiento
  • Soluciones basadas en la naturaleza
  • Mitigación /Adaptación
  • Género

Inauguración Pabellón Científico

Scientific Pavilion Opening

Aprovechando los beneficios de la Acción Climática para la salud

Seizing on the health benefits of climate action

Cambio climático, salud humana y océanos

Climate Change, Human and Ocean Health

La conservación como herramienta para la mitigación del cambio climático

Conservation as a tool to mitigate Climate Change

Finanzas y cambio climático: ¿Cómo avanzar hacia inversiones rentables económica y ambientalmente?

Finance and Climate Change: How to move towards economically and environmentally investments?

Chile – Estrategia de Desarrollo y Transferencia Tecnológica para el Cambio Climático

Development Strategy and tecnhnology Transfer for Climate Change

Recuperación verde y resiliente

Green and resilient recovery

Roles del conocimiento indígena desde la perspectiva DDHH

Roles of indigenous knowledge from the HHRR perspective

Educación y Cambio Climático: Los Desafíos de la educación integral para la sostenibilidad

Education and Climate Change: the challenges of an Integral Education for sustainability

Papel de la juventud como agente de cambio en el cambio climático

Role of youth as change agents in climate change

¿Podemos confiar en los procesos naturales del océano para la mitigación del clima?

Can we rely on natural oceans processes for climate mitigation?

Servicios ecosistémicos para la mitigación del cambio climático

Ecosystem services for climate change mitigation

Aprovechar la mitigación de la contaminación del aire para acelerar la acción climática

Short lived climated pollutants (SLCP) and climate change

Liderazgo femenino y cambio climático

Woman leadership and climate change

Dirección: Av. Luis Pasteur 5842 oficina 501, Vitacura, Santiago, Chile - Fono: +56 2 2953 5192