Fundación Caserta Fundación MERI Reserva Elemental FCS TV
Filantropía Cortés Solari Filantropía Cortés Solari
  • QUIENES SOMOS
    • NOSOTROS
    • NUESTRA HISTORIA
    • HACIA UNA NUEVA FILANTROPÍA
    • EQUIPO
    • TRABAJA CON NOSOTROS
  • LÍNEAS DE ACCIÓN
    • EDUCACIÓN
    • CAMBIO CLIMÁTICO Y BIODIVERSIDAD
    • CONSERVACIÓN
  • CONFERENCIAS
    • MEDIO AMBIENTE
      • COP
      • NOVOPANGEA
      • Mónaco Ocean Week 2024
      • Monaco Ocean Week 2025
      • Desafíos y Avances de la Filantropía Ambiental como Actor Clave para el Logro de los ODS
      • BLUE CLIMATE SUMMIT (TAHITÍ)
      • UN GLOBAL COMPACT LEADERS SUMMIT
      • CONFERENCIA OUR OCEAN PALAU 2022
      • A SAFE OCEAN
      • 1ERA CONFERENCIA SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO
      • SEMINARIO SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO EN FAO
      • UN Ocean 2022
    • EDUCACIÓN
      • COEDU22 (2022)
      • COEDU22 (2021)
  • DOCUMENTOS
    • MEMORIAS
    • PUBLICACIONES
    • FECU SOCIAL
    • CEDS
  • PRENSA
    • ARTÍCULOS Y REPORTAJES
    • ENTREVISTAS
    • OPINIÓN
    • FOTOGRAFÍAS
      • Conservación de la Biodiversidad
      • Mitigación del Cambio Climático
      • Educación Integral
    • AUDIOVISUAL
      • AUDIOS
      • Mitigación del Cambio Climático – Videos
      • Conservación de la Biodiversidad – Videos
      • Educación Integral – Videos
      

Octubre 18, 2019
En el marco de la COP25, Filantropía Cortés Solari, en conjunto con AmCham Chile (Cámara Chilena Norteamericana de Comercio), organizan el seminario “Conservación Efectiva para el Cambio Climático”, el cual tiene por objetivo el analizar los desafíos de la institucionalidad y el marco jurídico, en materia ambiental, así como el rol de la ciudadanía y la filantropía en la conservación para el Cambio Climático.

Al encuentro asistirán actores relevantes del ámbito público, privado y la sociedad civil.

CUPOS LIMITADOS, INSCRIPCIONES EN EVENTOS@FILANTROPIACORTESSOLARI.CL

Conoce más sobre nuestra vinculación con la comunidad desde Fundación MERI

PROGRAMA

APERTURA

09:00 – 09:15   Palabras de Bienvenidas de Eve Crowley Representante Nacional de la FAO.

Palabras de Bienvenida de María Carolina Urmeneta. Jefe Oficina Cambio Climático en Ministerio Medio Ambiente.

09:15 – 09:30   Bienvenida: Presidenta AmCham Sandra Guazzotti.

Bienvenida: Presidenta Filantropía Cortés Solari Francisca Cortés Solari.

PANEL

09:30 – 09:45   Los desafíos de la institucionalidad, frente a los desastres ambientales.

Guido Girardi. Senador de la República.

09:45 – 10:00   El rol de la sociedad civil en la discusión ambiental.

Matías Asún. Director Nacional de Greenpeace en Chile.

10:00 – 10:15   El Medio Ambiente y los DDHH en el siglo XXI.

Ciro Colombara, Abogado-Penalista.

10:15 – 10:30   La importancia de la acción ciudadana y de congregar sentido común en torno a la urgencia ambiental

Sara Larraín, Directora Ejecutiva de Chile Sustentable.

10:30 –10:45    Los desafíos y buenas prácticas de la industria para el cambio climático

Charles Kimber. Gerente Asuntos Corporativos Arauco.

10:45 – 11:00   El rol de la Filantropía Ambiental

Francisca Cortés Solari

11:00 – 11:30   PANEL DE CONVERSACIÓN

Moderador: Patricia Morales (Directora Ejecutiva FCS)

  1. Guido Girardi, Senador.
  2. Matias Asún, Director Greenpeace Chile.
  3. Ciro Colombara, Abogado.
  4. Charles Kimber, Gerente Asuntos Corporativos Arauco.
  5. Kathleen Barclay, Presidenta del Comité de Sustentabilidad de AmCham Chile.

11:30 – 12:00   Preguntas y respuestas.

Revisa también

  • [Cooperativa] Seguimiento satelital revela rutas migratorias de flamencos altoandinos en Atacama mayo 7, 2025
  • Te invitamos a ver «Patagonia Azul, la interconexión de la vida» en una presentación especial junto a su realizador, Daniel Casado abril 21, 2025
  • Un momento de conexión y bienestar abril 11, 2025
  • [Infogate] Con documentales y paneles, Fundación MERI lleva la vida de los océanos al Metro abril 4, 2025

.

Dirección: Av. Luis Pasteur 5842 oficina 501, Vitacura, Santiago, Chile - Fono: +56 2 2953 5192